Travel Report » Entradas » Tragicomedia Turística Nacional: Cuba, México y la competitividad
May 14, 2015 Jesús Alonso OPINIÓN, TRAGICOMEDIA 0
Aquí lo que esta semana me ha hecho reír, llorar o al menos reflexionar del universo turístico nacional.
Ante el anuncio por parte del ministro de Turismo de Cuba, Manuel Marrero Cruz, de buscar la “complementariedad” entre la isla y el caribe mexicano, los hoteleros de Cancún dirigidos por Carlos Gosselinse, se mostraron emocionados o al menos satisfechos.
Viéndose de lo más diplomático, el representante del gremio comentó que la idea no es nueva, y bien pudiera ser una posibilidad de negocio provechosa para ambas partes, siempre y cuando, puedan estandarizarse los niveles de calidad para ofrecer experiencias similares.
Más sincero en relación al tema propuesto, Jesús Almaguer, dirigente de la Oficina de Visitantes y Convenciones en Cancún, confesó que el hecho de que Cuba se abra al turismo, puede en el largo plazo convertirse en una seria competencia para el Caribe mexicano, por lo que más les vale hacerse compadres, antes que rivales.
Los EE.UU. acaban de autorizar a la empresa mexicana Baja Ferries la prestación del servicio entre Miami y la nación caribeña. Su director general, Óscar Ruano, comentó estar haciendo “changuitos” para iniciar el servicio a partir de septiembre, y así lograr coincidir, de manera muy provechosa, con la visita del Papa a Cuba.
Para no variar, el empresario náutico aseguró que la embarcación que habrá de prestar servicio entre los dos destinos será moderna y digna del primer mundo, pues ya tienen visto un “Cruise-Ferry” con capacidad para 2,000 pasajeros y 500 habitaciones.
Recuerdo que algo así dijo Don Óscar cuando reinició operaciones por el Mar de Cortés uniendo el puerto de La Paz con los de Mazatlán y Topolobampo; pero la verdad, es que los transbordadores que unen la península con el macizo, distan mucho de ser como él los promete. Pero tratándose de Miami, doy un voto de confianza de que se tratará ciertamente de una nave menos vieja y lenta.
La violencia llegó a buen puerto…
Y se trata de nuestro querido Puerto Vallarta, pues ante la ola de violencia que le acecha, las autoridades han anunciado que habrán de replicar el modelo de seguridad que parece le ha funcionado a Mazatlán.
Para lograr esto, una comitiva de Sinaloa, encabezada por el subsecretario de Turismo, Rafael Lizárraga, fue recibida con los brazos abiertos en Vallarta, pues ante la reciente cancelación de llegadas de las más importantes empresas de cruceros, urge pacificar los alrededores del puerto.
Royal Caribbean, Celebrity Cruises y Disney Cruise Line, han sido las primeras en “sacarle la vuelta” y así no arriesgar el pellejo de su tripulación y cruceristas. Espero aprendan y les sirva el “know how” mazatleco, evitando así, se siga “rajando” el turismo en Jalisco, sede del próximo Tianguis Turístico.
Lo bueno: México avanzó en el índice de competitividad de Viajes y Turismo escalando 14 posiciones, al pasar del lugar 44 al 30 en el 2014.
Lo malo: es que este hecho se debió más por un cambio en la forma de medir dicho índice por parte del Foro Económico Mundial para América Latina, que por lo hecho por el sector turístico de México, claro, quitando el cabildeo de nuestras autoridades de Turismo para lograr esto.
Me pregunto ¿Qué ubicación tendría el país de no haberse dado estos cambios en la fórmula que antes se seguía?
Por hoy es todo, hasta la próxima y recuerden seguir a Travel Report Oficial por Facebook y twitter @TravelReportMX.
Abr 05, 2016 0
Abr 05, 2016 0
Abr 01, 2016 0
Mar 04, 2016 0
Dic 19, 2015 0
Jul 24, 2015 0
Jul 11, 2015 0
Jul 08, 2015 0