Travel Report » Entradas » Tragicomedia Turística Nacional: cultura, alertas y casinos
Abr 24, 2015 Jesús Alonso OPINIÓN, TRAGICOMEDIA 0
Aquí lo que esta semana me ha hecho reír, llorar o al menos reflexionar del universo turístico nacional.
Llegó a su fin del tercer foro de Turismo y Cultura Kultur 2015 en San Miguel de Allende, Guanajuato. Y con esto, las evaluaciones del evento.
Definitivamente no solo se consolida como un encuentro de gran relevancia para el sector turístico, (aun sin la presencia de la secretaria federal de Turismo) sino que afirma a la entidad guanajuatense como un lugar ideal para llevar todo tipo de eventos y convenciones.
Ahora que a últimas fechas tanto se ha hablado de lo subaprovechado que esta este segmento, el éxito de Kultur, pone a Guanajuato, y de paso a todo El Bajío, como punta de lanza para hacer crecer este rubro de turismo en México. Algo que los organizadores de eventos ya sabían desde hace tiempo, gracias a que Fernando Olivera, secretario estatal de turismo, los convenció de esto.
Solamente 12 entidades del país se salvan de las recomendaciones o alertas de seguridad emitidas por el gobierno estadounidense, a saber: Guanajuato, Campeche, Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán y final y gratamente, nuestra capirucha.
El resto de México, 20 entidades, si mi aritmética no me falla, lamentablemente las cubre el manto con la letra escarlata, “apestadas” y en el mejor de los casos, con un “visítelas bajo su propio riesgo”.
Destaca en especial la entidad que comprende a la sede del próximo Tianguis Turístico del 2016, Guadalajara. Pero supongo que no habrá problema, pues si tan exitoso fue el Tianguis de este año en Acapulco, Guerrero, una entidad con larga cola que le pisen en cuestiones de seguridad, nada malo en la perla tapatía habrá de pasar, o al menos, de negar. Ya se verá.
Así podría ser el slogan que manejen nuestros vecinos “gringous” ahora que se han restablecido las relaciones diplomáticas entre Cuba y los Estados Unidos.
Pues a más de uno se le ha ocurrido aprovechar la nostalgia de ese destino cuando era el paraíso de jugadores y “jariosos” empedernidos. Ya que en el corto plazo, el atractivo de la nación radica en todo aquello que recuerdan los abuelos norteamericanos y películas como Habana o El Padrino.
A la larga, la isla será sin duda una enorme competencia para los destinos turísticos de México, en especial tratándose de Cancún y toda la Riviera Maya; por lo que no sería mala idea que estos destinos, junto con el Consejo de Promoción Turística de México, que dirige Rodolfo López Negrete, se pongan las pilas, para al menos, empezar unos estudios de prospectiva, pues de lo contrario, los cubanos nos dejarán de parecer tan simpáticos.
El presidente nacional de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, Rafael García, no le jugó al occiso lanzó una llamado a las autoridades competentes (supuestamente) para dejar atrás los tabúes que impiden la instalación abierta y correctamente de los casinos en México.
El dirigente del gremio hotelero aseguró que bien atendido, este negocito podría jalar a unos 10 millones de turistas adicionales al año al país, por lo dejaríamos de pender de un hilo, en eso del “TopTen” mundial en cuestiones turísticas.
Coincido con Don García, si ya tenemos hartos “pseudocasinos” de puras maquinitas, debería darse apertura y claridad a los casinos de “deveritas”, antes de volvamos a quedar fuera de la jugada en eso de los “diez mejores”; una lista de la que entramos y salimos con singular alegría.
Sep 18, 2017 0
Sep 06, 2017 0
Jun 21, 2017 0
Feb 27, 2017 0
Dic 19, 2015 0
Jul 24, 2015 0
Jul 11, 2015 0
Jul 08, 2015 0