Travel Report » Entradas » Tragicomedia Turística
Feb 26, 2016 Jesús Alonso NOTICIAS 0
Enrique de la Madrid Cordero – Secretario de Turismo
Resulta que la gran estrategia de turismo social (que se había trabajado en los últimos dos años y medio) guarda el sueño de los necesarios recortes presupuestales iniciados en 2015. Y no, no se espante, esto no quiere decir que los trabajos que realizó la consultoría “Contorno. Centro de Prospectiva y Debate”, dirigida por el experimentado Óscar Espinoza Villareal, ya no sirvan.
No. Resulta que los documentos, terminados y aprobados en su momento, esperan tiempos mejores, tiempos en que los recursos públicos vuelvan a fluir.
Por lo pronto, al secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, le ha tocado dar el volantazo para desarrollar un programa alterno que permita a los mexicanos viajar por sus tierras con una gran-gran participación del sector privado.
Entre los múltiples documentos para reconvertir al turismo social en algo así como viajemos todos, resalta una cifra: ocho millones de asientos de avión no son ocupados cada año en el país, los cuales se piensa vender a tarifas por demás accesibles a destinos de playa y coloniales.
Claro, falta ver cómo se resuelve el tema del hospedaje, los alimentos, las atracciones… En abril próximo tendremos los detalles.
Enrique Beltranena- Director de Volaris
Los especialistas del buen actuar saben que en el detalle está la distinción y, eso, es justamente lo que está descubriendo la aerolínea del llamado ultrabajo-costo Volaris.
La semana pasada, durante el Foro Nacional de Turismo, el director de la firma, Enrique Beltranena, anduvo muy sonriente por aquí-sonriente por allá. Lo acompañaba un grupo de expertos en temas de comunicación y relaciones públicas. En su andar todo era amabilidad, aunque con cierta premura.
Y vaya que era necesario cambiar de ánimo para con los demás, sobre todo cuando es la línea aérea que lidera el transporte de pasajeros dentro del país (en enero movilizaron 900,246 pasajeros de un total de 3 millones 052,646).
En el panel donde participó Beltranena, junto al arroz de todos lo moles del bajío (el secretario de Turismo de Guanajuato, Fernando Olivera), se destacó la oportunidad para conectar regionalmente a México con nuevas rutas sin dejar de atender destinos que son top, entre ellos: Cancún, Guadalajara, Monterrey Tijuana.
Lo destacable de su charla fue que puso en alerta el mal servicio que se está dando a los turistas, sobre todo nacionales, por las reparaciones en algunos aeropuertos.
Roberto Borge
Quien anda saltando de gusto es el gobernador del turistísimo estado de Quintana Roo, Roberto Borge. ¿Por qué? Resulta que en la primera semana de marzo será inaugurada, aunque ya está en operaciones, la nueva terminal tres del Aeropuerto Internacional de Cancún. Se espera que el invitado de honor sea el Presidente Enrique Peña Nieto.
Y para no dejar dudas de la voluntad por atraer cada vez más turismo, en este momento la empresa Trafficlight de México realiza los trabajos para integrar el análisis costo-beneficio del Programa de conectividad regional aérea del sureste. El contrato firmado con el gobierno local es por la nada despreciable cantidad de 5.9 millones de pesos.
Por el momento no hay cifras sobre cuántas nuevas aerolíneas y rutas se podrían sumar, pero lo que es un hecho es que Borge va por todo, a pesar de que su salida está cada vez más cerca y encara un convulso proceso electoral, que, por supuesto, tiene en el bello escenario de Cancún un propicio ring. Por este lado le vamos a la cordura y que gane quien gane, el turismo siga brillante
Mar 04, 2016 0
Sep 26, 2015 0
Jun 18, 2015 0
Jun 18, 2015 0
Sep 12, 2017 0
Feb 27, 2017 0
Feb 19, 2017 0
Feb 11, 2017 0