Travel Report » Entradas » Travel – News del 2 de febrero
Feb 02, 2016 Jesús Alonso NOTICIAS 0
Edgar Solís
Durante la XXIV Asamblea General Ordinaria Anual de la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes realizada el pasado miércoles se renovó su Consejo Directivo. Rocío Mucharraz, presidenta saliente, colocó el pin en la solapa del nuevo presidente, Edgar Solís, que lo identifica como nuevo presidente de la asociación.
Tras el proceso, el Consejo Directivo quedó constituido de la siguiente forma:
Edgar Solís de VIMSA Tours, Presidente; Pedro Jiménez Labora de Incentivos y Convenciones y Benjamín Izquierdo de Forza Travel como secretarios y Ma. Eugenia Bravo de Viajes Coaplaza como Tesorera.
La cadena Iberostar Hotels & Resorts emprenderá durante 2016, diferentes proyectos de reforma en sus hoteles de todo el mundo y reabrió las puertas de sus hoteles Iberostar Tucán e Iberostar Quetzal, ubicados en Playa del Carmen, tras un proceso de mejora que inició aproximadamente hace un par de meses.
En dichos hoteles se construyeron dos nuevos lobbys, los cuales han sido rediseñados con mobiliario y decoración de vanguardia, además se han ampliado las zonas de terrazas y palapas, para que los huéspedes tengan espacios para un buen descanso y relajación.
La oferta gastronómica, un nuevo restaurante de comida mediterránea, una heladería y un local de habanos abren sus puertas.
Después de seis años, la aerolínea Volaris es la segunda empresa que más pasajeros transporta en México. Esto no ocurría desde 2009 cuando Volaris superó la cifra de 3 millones 132 mil 273 pasajeros, mientras que Interjet tuvo 3 millones 105 mil 763.
Según la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Volaris transportó en 2015 a 9 millones 196 mil 90 personas, 20% más que en 2014. Por su parte, Interjet movilizó a 9 millones 138 mil 765, un aumento de 17% respecto al mismo periodo. La diferencia fue de 57 mil 325 pasajeros.
De acuerdo con un reporte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la industria de la aviación creció un 12.5 %.
Y pese a la debilidad económica que enfrentó México el año pasado, la industria de la aviación registró un crecimiento récord de 12.5%.
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) destacó que ese crecimiento se debió a una mayor actividad en el turismo, el comercio y los negocios. Un parámetro de cómo se encuentra ese sector, lo arroja el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el cual cerró el año pasado por arriba de 38 millones de pasajeros y 400 mil operaciones.
AeroMexico tuvo mayor participación de mercado, incluidas empresas nacionales y extranjeras, con 19% (13.9 millones de usuarios), mientras que en segundo lugar se encontró Volaris, con 15.6% (11.4 millones). Otras empresas que se ubican en los primeros sitios son Interjet, con 14.3% de participación (10.4 millones de pasajeros) y VivaAerobus, con un registro de 6.6% (4.1 millones).
Las empresas que tuvieron menor presencia fueron: Magnicharters, con 1.3% (un millón 16 mil usuarios); Aeromar, 0.6% (493 mil) y Transportes Aéreos Regionales, 0.3% (290 mil viajeros).
Feb 14, 2016 0
Feb 08, 2016 0
Ene 25, 2016 0
Ene 18, 2016 0
Sep 12, 2017 0
Feb 27, 2017 0
Feb 19, 2017 0
Feb 11, 2017 0