Travel Report » Entradas » Trucos para no “regarla” al empezar tu web o blog
Oct 10, 2013 Jesús Alonso TRAVEL SOCIAL MEDIA 0
Una década después soy una acérrima defensora del scroll. No hay ninguna necesidad de que todo esté a la vista. Para eso se inventó el scroll, para poder bajar e ir viendo toda la información. No soporto las webs en las que tienes que ir cambiando de página para ver toda la información y/o productos.
Utilizar el ratón y bajar por la página es muy cómodo. El ratón que utilizo yo, tiene un botón que me permite hacer este movimiento sin necesidad de clicar en la pantalla. Es muy descansado y la navegación es muy fluida. Cuando encuentro una página en la que debo ir clicando en distintas secciones para acceder a la información, me desespero.
Si los visitantes de tu página se aburren y la navegación se les hace cuesta arriba, lo más probable es que abandonen sin ver todo lo que ofreces. Así que acuérdate, que hay vida más allá de la pantalla gracias al Scroll.
Un tamaño de letra poco adecuado va a requerir un esfuerzo por parte del lector. No hagas que sea más difícil de lo que ya es.
Si una cosa has de tener clara, es que internet es un medio muy visual, y a la mayoría de internautas le da mucha pereza tener que leer. Si encima tienen que sacar una lupa para ver las letras, las opciones de que empiecen a leer tu texto y lleguen al final van a ser nulas (aprovecho para darte las gracias por seguir leyendo este post y espero que lo termines sin cansarte). 😉
Consejo: Letra clara, tamaño adecuado y contenido de calidad.
A los que no leen, les va a importar un pimiento lo que escribes. Pero los que sí leen, van a querer que les des mucha información.
Eso no quiere decir que tengas que escribir la Biblia en verso. No me refiero a eso. Lo que quiero decir es que la información debe ser completa. Transmitir todos los detalles de forma clara y directa da confianza al lector y le anima a comprar tu producto o a seguir tu blog.
Tan malo es sintetizar demasiado como escribir por escribir. Todo en su justa medida. El equilibrio es importante.
Recuerda: Tu escribes para esos 2 (y tu eres uno de esos 2 para los que escribo yo ).
Esta sección suele ser de un color distinto al fondo de la pantalla y aparte de indicar que es el final de la página, también es un lugar donde se coloca aquella información relevante que el usuario siempre debe tener presente. La información básica que debe estar presente en cualquier pie de página es:
No hay nada peor que entrar en una página con multitud de “florituras” que no sirven para nada y que lo único que consiguen es despistar. La web debe ser agradable a la vista, pero si el diseño entorpece la funcionalidad, entonces no es un buen diseño.
Práctico y bonito. Recuerda: En el diseño, casi siempre menos es más .
Imagina que tu web o tu blog, son tu DNI. ¡Que no se te ocurra poner fotos feas! Si no encuentras una buena imagen, prescinde de ella.
Todo debe guardar un equilibrio. Si el diseño de tu página es bonito, y el contendido de calidad, pero después pones imágenes de “poca monta” vas a crear confusión entre los visitantes y vas a proyectar una imagen poco fiable.
Para que lo veas más claro, te voy a poner un ejemplo:
Imagina a un tipo estilo George Cloney. Vestido con un elegante traje italiano. Bien peinado, bien afeitado. ¿Que te transmite?
Ahora, imagínate a ese mismo hombre. Vuelve a visualizar su traje, su porte, su estilo…. Y ahora mírale los pies. Lleva unos zapatos viejos, gastados, sucios, llenos de barro. ¿Que impresión te da ese gentleman vestido de etiqueta con esos zapatos? ¿Es la misma impresión que antes de verle los zapatos?
Pues eso es lo que pasa cuando utilizas fotos de mala calidad.
vía: http://www.dosenlared.com
Feb 12, 2015 0
Oct 09, 2014 0
Sep 09, 2014 0
Jun 22, 2014 0
Mar 12, 2015 0
Mar 05, 2015 0
Mar 05, 2015 0
Sep 05, 2014 0