Travel Report » Entradas » EL BIKINI Y EL TURISMO
Sep 30, 2014 Jesús Alonso JULIO ALONSO, OPINIÓN 0
Por: Julio Alonso
El Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, define la palabra Bikini como: Comunidad humana definida por afinidades raciales, lingüísticas, culturales, etc.
Una prenda femenina de dos pieza, que destaca en el equipaje de millones de turistas, es el bikini. Su nombre es en honor a unas islas del pacifico, célebres por las pruebas nucleares ahí realizadas. El origen de esta prenda se remonta por el año 1600 antes de cristo, por los mosaicos con imágenes de mujeres con un vestido de dos piezas hallados en una antigua villa Italiana.
Pero su uso como lo conocemos hoy, se debe al Francés Louis Réard, que presentó el 3 de julio de 1946, por primera vez su colección de trajes de baño de dos piezas, en la célebre piscina Molitor en París, que después de 25 años cerrada, recientemente acaba de reabrir.
La primer prohibición registrada se da en 1951 durante un certamen de Miss Mundo, a favor del traje de una pieza, considerada en ese momento como sinónimo de buen gusto. La lucha entre estas dos prendas se desarrollo en las siguientes dos décadas hasta que finalmente se aceptó al bikini, gracias a las grandes divas del cine -como Brigitte Bardot, Ursula Andress y Raquel Welch- los medios de comunicación y la apertura política y social de occidente, y más adelante aparecerían el famoso Top-less y la tanga.
Hoy toda una industria del vestido gira en torno al bikini. Sin duda alguna una verdadera prenda que va de la mano con la actividad turística mundial.
La reflexión es suya, hasta la próxima.
Ene 09, 2017 0
Dic 06, 2016 0
Dic 05, 2016 0
Dic 04, 2016 0
Dic 19, 2015 0
Jul 24, 2015 0
Jul 11, 2015 0
Jul 03, 2015 0