Travel Report » Entradas » Turismo académico: Turismo, curiosidad y nostalgia del pasado comunista
Ago 27, 2014 Jesús Alonso OPINIÓN 0
El Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, define la palabra comunista como: Doctrina que propugna una organización social en que los bienes son propiedad común.
A más de 20 años de la caída del muro de Berlín, la nostalgia del pasado comunista para algunos y la curiosidad para otros. Ha generado un nicho turístico en países como China, Corea del Norte, Cuba e incluso países de Europa Oriental como Rumanía, después de la caída del Dictador Nicolae Ceaucescu, el Ministerio de Turismo creó un “itinerario propagandístico”, que pasa por los lugares que marcaron la vida del “Conducator”. Una iniciativa justificada, entre otras cosas, según la titular de la cartera ministerial, por el hecho de que ” el 50% de los rumanos añoran al dictador, porque consideran que vivían mejor en aquella época”, mientras que “un 40% de ellos creen que el comunismo ha sido algo positivo”.
Por lo general estos programas de viajes evocan las recuperaciones de las dictaduras que han tenido lugar en países como Alemania o Serbia, haciendo énfasis que son resultado de la extrema izquierda- la glorificación del Muro de Berlín- o de empresarios privados- el “Tren Azul” de Tito. Pero evitando entrar en una espiral de fascinación póstuma a los dirigentes”.
Otro ejemplo de cómo el pasado histórico presenta oportunidades para el turismo cultural.
La reflexión es suya, hasta la próxima.
Feb 11, 2017 0
Feb 11, 2017 0
Ene 09, 2017 0
Dic 06, 2016 0
Dic 19, 2015 0
Jul 24, 2015 0
Jul 11, 2015 0
Jun 18, 2015 0