• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » Turismo científico por Barcelona

Turismo científico por Barcelona

Abr 29, 2014 Jesús Alonso ¿A DÓNDE VAS? 0


Ciudades como Viena, Berlín o Madrid han sido elegidas por expertos en el ámbito de la ciencia para ofrecer una guía turística de espacios que hayan estado relacionados con la física, y la revista Physics in Perspective pública desde hace años las rutas seleccionadas dentro de estas ciudades para promover el turismo científico.

 Como avanza la agencia SINC, en la última edición de esta revista se ha incluido aBarcelona con 4 rutas para los visitantes más “frikis” que quieran escapar de los típicos reclamos turísticos de la Ciudad Condal.

 RUTA 1: El barrio gótico

Hasta 1932 este barrio barcelonés fue judío, por lo que era el centro neurálgico de la actividad científica de la época. La ruta empieza en la Plaça del Rei, punto clave en la época medieval para la astronomía y la filosofía, disciplinas muy seguidas en la corte catalana. En esta misma plaza, en elPalacio del Virrey se guardaron manuscritos médicos y científicos, aquí estuvo el Archivo de la Corona de Aragón hasta 1994.

A poca distancia encontramos el Palau de la Generalitat, sede del presidente desde el siglo XV y además, antiguamente también era la sede de la Academia Catalana de Ciencias y Humanidades, donde en 1923, el científico más internacional, Albert Einstein, pronunció sus tres conferenciassobre la relatividad en su visita a la ciudad.

La ruta continúa por el Museo de la Historia de Barcelona, en el que podemos ver el reloj de la catedral construido en 1576, que dio la hora a la ciudad durante 300 años, hasta su cambio por uno eléctrico en 1865.

Otro edificio que propone este paseo intelectual es el Centro Excursionista de Cataluña, donde se conservan los restos del Templo de Augusto, restaurado en el siglo XX.
La visita prosigue hasta la plaça de l´Àngel, donde los hermanos Roget tenían su taller en el que fabricaban lentes de larga distancia, es decir, telescopios, que según los expertos eran muy precisos para la época.

 RUTA 2: de la Rambla al hospital más antiguo de Barcelona

Esta ruta parte de la Rambla de los Estudios, llamada así por que allí se construyó el primer edificio de la Universidad de Barcelona, fundada en 1450. Siguiendo por la Rambla, encontramos la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona, fundada en 1764.

Bajando hasta el número 47 encontramos el Hospital más antiguo de la ciudad, el Hospital de la Santa Cruz, que data del siglo XV. En la actualidad ya no es un edificio sanitario, ahora es la Biblioteca de Catalunya.

En esta misma zona, está la sede de del instituto de estudios catalanes y la Real Academia de Medicina, donde Ramón y Cajal impartió clases cuando esta era la sede de la Facultad de Medicina de la ciudad.

RUTA 3: el frente marítimo de la ciudad
Parte del Museu Marítimo, en el que se conserva el archivo de Narcis Monturiol, pionero de la navegación submarina. Además, el museo cuenta con una réplica de del Ictineu I, la primera nave que construyó Monturiol.

La ruta prosigue por todo el paseo de Colón hasta Pla de Palau, donde está la Lonja, que antiguamente era la sede de la Junta de Comercio de Barcelona, centro que promovió la formación técnica y la creación de escuelas de ingeniería en la ciudad. Si nos dirigimos al muelle de los pescadores, observaremos uno de los puntos clave que utilizó el astrónomo Pierre Méchain para sus estudios, el antiguo faro.

 El camino acaba en el Parque de la Ciudadela, parque que se construyó tras la Guerra de Sucesión con el derribo de las casas del antiguo barrio obrero que había allí.

Ruta 4: el Eixample y la historia de la universidad en Barcelona
Este trayecto cuenta la historia y los cambios de la Universidad de Barcelona, partiendo desde el Eixample, pasando por la Plaza de la Universidad, donde se encuentra el edificio que acogió a la Universidad de Barcelona desde 1872, hasta llegar al campus moderno de la universidad, en la Avenida Diagonal.

 Todos los enclaves que señalan estas rutas tienen o han tenido algo que ver con la ciencia, con su difusión o con la enseñanza. Una manera original de hacer turismo por Barcelona y salirse del recorrido típico que nos ofrecen las agencias de viajes y ahondar un poco más en la faceta menos conocida de la ciudad: la ciencia.

Vía: muyinteresante


  • Barcelona, turismo, turismo científico
  • tweet
¿Cuáles son los países más hospitalarios con los turistas? Las nuevas mejoras y novedades de Pinterest

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • Hotel Le Blanc: hospitalidad y detalles en Cancún
    Hotel Le Blanc: hospitalidad y detalles...

    Ene 09, 2017 0

  • 10 atractivos que no todos conocen de la ciudad de Guanajuato
    10 atractivos que no todos conocen de...

    Dic 06, 2016 0

  • 10 motivos para hacer escala en Sangre de Cristo
    10 motivos para hacer escala en Sangre...

    Dic 05, 2016 0

  • 10 hechos que demuestran que Guanajuato es el estado más romántico de México
    10 hechos que demuestran que Guanajuato...

    Dic 04, 2016 0

Más en esta categoría
  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que...

    Sep 08, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    9 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    9 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    9 años ago

CALENDARIO

junio 2025
L M X J V S D
« Mar    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report