• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » Un robot chino llegó a la Luna

Un robot chino llegó a la Luna

Dic 18, 2013 Jesús Alonso CURIOSIDADES 0


La Luna, nuestro único satélite natural y nuestra vecina cósmica más cercana, ha recibido una nueva visita de parte de la humanidad. Aunque en esta ocasión no ha sido pisada por el hombre, sino por una sonda, sin dudas estamos ante un nuevo hito para la ciencia y los estudios espaciales protagonizado esta vez por China. Te contaremos algunos detalles del nuevo alunizaje.

La sonda china Chang E3

Un-robot-chino-llego-a-la-Luna.jpg CNSA

La sonda china Chang E3 es la más moderna de una serie de vehículos espaciales similares que ha venido desarrollando el gigante asiático con el fin de sumarse a la elitista y costosa carrera espacial. Está formada por dos módulos integrados, uno de servicio y uno de descenso.

Lleva en su interior un vehículo rodante llamado Yutu, lo cual significa aproximadamente Conejo de Jade en idioma chino, y que es en realidad un robot de exploración muy bien equipado para realizar la toma de muestras de sustrato y de gases, entre otras, y que es semejante a los conocidos vehículos que la NASA ha enviado con éxito a Marte. Pesa unos 120 kilogramos y tiene seis ruedas con amplia capacidad para moverse en terrenos complejos.

La llegada a la Luna 37 años después

Un-robot-chino-llego-a-la-Luna-1.jpg Chinese National Space Administration, Xinhuanet

La llegada a la Luna de Chang E3 el 14 de diciembre del 2013 ha convertido a China en el tercer país en colocar un dispositivo propio en nuestro satélite natural, algo anteriormente solo conseguido por los Estados Unidos y la Unión Soviética. Este último fue el país que protagonizó la última llegada a la Luna, en 1976, hace ya 37 años.

El descenso controlado de la sonda ha sido descrito como la parte más complicada y arriesgada de la misión, ya que existían muchas posibilidades de colisiones con el relieve lunar, lo cual habría dado al traste con el proyecto. Por ello, empleando sensores e imágenes en 3D, se identificó una superficie suficientemente plana para que aterrizara Chang E3, ayudado por propulsores y patas con un sistema de amortiguamiento que absorben la energía del impacto.

Finalmente, la sonda aterrizó en un sitio conocido como Sinus Iridium (Bahía de los arcoíris), una llanura basáltica por la que actualmente se desplaza Yutu a una velocidad que puede alcanzar los 200 metros por hora. Su capacidad para ascender pendientes de hasta 30 grados, su rango de desplazamiento de alrededor de 10 km y su potencial para funcionar durante tres meses seguidos lo hacen un vehículo con unas excelentes capacidades para recopilar muchísima información científica.

Entre otros objetivos, se ha planteado que Yutu recolectará muestras geológicas y de posibles recursos naturales para así analizar las potencialidades y viabilidad de construir en un futuro no muy lejano, la primera colonia humana en nuestro satélite, carrera en la que China parece ser ahora mismo la nación más aventajada.

vía: http://www.ojocientifico.com


  • china, luna, noticias, robot, viajes
  • tweet
El turibús se vuelve pambolero 7 ciudades para amantes de la arquitectura

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • TRAVEL REPORT TV SEMANA 20 al 26 DE FEBRERO
    TRAVEL REPORT TV SEMANA 20 al 26 DE...

    Feb 27, 2017 0

  • Semanario Turistico de Travel Report
    Semanario Turistico de Travel Report

    Feb 11, 2017 0

  • Travel Report TV, la video-revista de la industria turística
    Travel Report TV, la video-revista de...

    Feb 11, 2017 0

  • Hotel Le Blanc: hospitalidad y detalles en Cancún
    Hotel Le Blanc: hospitalidad y detalles...

    Ene 09, 2017 0

Más en esta categoría
  • La impresionante historia del taco
    La impresionante historia del taco

    Ago 01, 2014 0

  • Números de mala suerte en Japón
    Números de mala suerte en Japón

    Jul 30, 2014 0

  • Los mejores libros sobre Nueva York
    Los mejores libros sobre Nueva York

    Jul 28, 2014 0

  • Accidentes fatales por tener relaciones sexuales en público
    Accidentes fatales por tener relaciones...

    Jul 24, 2014 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    6 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    6 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    6 años ago

CALENDARIO

junio 2022
L M X J V S D
« Mar    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report