• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » La ducha del futuro: recicla agua y reduce gastos

La ducha del futuro: recicla agua y reduce gastos

Dic 14, 2013 Jesús Alonso TECNOLOGÍA 0


Por que en estos tiempos hay que ahorrar agua:

Captura de pantalla 2013-12-10 a la(s) 09.19.00
En el espacio, los astronautas pasan años sin un suministro de agua fresca. Mientras flotan en una cápsula en el espacio exterior se lavan y beben de la misma fuente que se recicla continuamente. Entonces, ¿por qué no podemos hacer lo mismo en la Tierra?, se preguntó el diseñador industrial sueco, Mehrdad Mahdjoubi.

Éste fue el concepto detrás de la ducha OrbSys: sistema de purificación de alta tecnología que recicla el agua mientras te bañas. A los ojos de Mahdjoubi, debemos empezar a hacerlo ahora, antes de que se convierta en una necesidad.

Así que, ¿cómo funciona? Al igual que las duchas del espacio, funciona con un “sistema de circuito cerrado”: el agua caliente cae del grifo hacia el desagüe e instantáneamente se purifica a un nivel de agua potable, y luego se bombea de nuevo fuera del cabezal de la ducha. Debido a que el proceso es rápido, el agua permanece caliente y sólo debe ser recalentada ligeramente.

Como resultado, permite el ahorro de más del 90% en el consumo de agua y 80% en energía cada vez que te duchas, al mismo tiempo que produce agua más limpia que la que obtienes de un grifo promedio.

“Con mi ducha, que constantemente recicla el agua, sólo tendrías que utilizar unos cinco litros de agua para darte una ducha de 10 minutos… En una ducha normal usarías 150 litros de agua; esto es 30 veces más. Te ahorrarías bastante”, explica Mahdjoubi.

Según la investigación llevada a cabo por su compañía, Orbital Systems, estos ahorros se traducen en una reducción de al menos 1.000 € (1.351 dólares) en tus facturas de electricidad cada año.

Mahdjoubi propuso la ducha OrbSys mientras estudiaba Diseño Industrial en la Universidad de Lund en Suecia. Su concepto formó parte de un proyecto de colaboración con el Centro Espacial Johnson de la NASA, el cual busca impulsar los conceptos de diseño que posiblemente podrían ayudar en las expediciones espaciales.

“En un ambiente extremo, como una misión espacial a Marte, conceptos de diseño son tomados en cuenta para utilizar todos los recursos posibles de ida y vuelta. No veo razón alguna por la que no podamos ser tan eficientes en la Tierra como podemos serlo en el espacio”, dice.

Según la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (EPA, por sus siglas en inglés), 1,2 billones de galones de agua se utilizan cada año para ducharse en Estados Unidos solamente. Y, sin embargo, más preocupante aún, en todo el mundo, más de tres veces la población de Estados Unidos carece de acceso a agua limpia.

El concepto de una ducha que ahorra agua no es nuevo en absoluto, pero cuando el equipo Blueprint de CNN se reunió con Mahdjoubi en sus oficinas en Malmö, al sur de Suecia, explicó que debido a que no compromete el confort, su ducha es diferente al resto. Tiene una presión de agua superior a la normal y un flujo muy estable, ya que, a diferencia de las duchas convencionales, funciona independientemente de otros aparatos.

Este año, sus duchas se instalaron por primera vez en Ribersborgs Kallbadhus, un balneario ubicado en la costa de Suecia. Durante los meses de verano más de 1.000 bañistas vienen y nadan en aguas ricas en plancton, algas y algas marinas, antes de ducharse.

“No es sólo un ambiente exótico para su aplicación, sino también es una prueba de campo extrema debido a que las duchas están encendidas más o menos constantemente, durante 10 horas al día… y los comentarios han sido buenos”.

En el balneario, CNN le presentó a Mahdjoubi al diseñador industrial danés Nille Juul-Sørensen, quien recientemente diseñó la estación de tren de Malmo Triangeln. Juul -Sørensen estuvo dispuesto a hablar sobre el potencial más amplio de diseño de Mahdjoubi: “Mi interés no está en los objetos, sino en el sistema. Esto tendrá muchísimas aplicaciones”.

Si se hace uso de ella a mayor escala, la tecnología de purificación desarrollada para OrbSys podría ser utilizada en grifos y bebederos de agua potable en los países en desarrollo del mundo, donde las enfermedades a causa del agua son algo común. “Todos deberían ahorrar tantos recursos como sea posible”, dice Mahdjoubi, “pero, obviamente, estas duchas serían aún más beneficiosas para las personas que viven en zonas con escasez de agua.

“Quiero alcanzar a tantas personas como sea posible. Ese es el siguiente paso. No sólo se trata de ahorrar agua. La motivación es ser inteligente sobre cómo utilizamos los recursos de nuestro planeta”.

Captura de pantalla 2013-12-10 a la(s) 09.19.39

Vía: http://cnnespanol.cnn.com/2013/11/11/una-ducha-futurista-que-recicla-agua-reduce-los-gastos-en-mas-de-1-000-dolares/         Por Stefanie Blendis y Monique Rivalland


  • agua, la ducha del futuro, Orbsys, reciclaje, tecnología
  • tweet
Parejas felices, parejas viajeras Travel Report Sabatino: El semanario Turístico 14-12-13

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • Lecciones de felicidad desde Costa Rica
    Lecciones de felicidad desde Costa Rica

    Jul 08, 2016 0

  • ¿Cuál es el futuro de las reservaciones de hotel?
    ¿Cuál es el futuro de las...

    Jun 20, 2015 0

  • Por una conciencia en torno al agua
    Por una conciencia en torno al agua

    Mar 13, 2015 0

  • Traveler tips: checklist de viaje para amantes de la tecnología
    Traveler tips: checklist de viaje para...

    Mar 12, 2015 0

Más en esta categoría
  • Ver para viajar: la fuerza del video en el turismo
    Ver para viajar: la fuerza del video en...

    Oct 07, 2014 0

  • Las mejores apps para las vacaciones de verano
    Las mejores apps para las vacaciones de...

    Jul 10, 2014 0

  • 5 apps para ser un escritor
    5 apps para ser un escritor

    Jun 26, 2014 0

  • Apps para encontrar tu celular
    Apps para encontrar tu celular

    Jun 26, 2014 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    4 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    4 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    4 años ago

CALENDARIO

enero 2021
L M X J V S D
« Mar    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report