• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » Necesaria la revisión jurídica y conciencia social de nuestro Patrimonio

Necesaria la revisión jurídica y conciencia social de nuestro Patrimonio

Mar 20, 2015 Jesús Alonso BETTY ZANOLLI, OPINIÓN 0


Patrimonio de México: Chichen Itza

En esta ocasión mi reflexión girará en torno al estado que actualmente guarda en México la protección jurídica de nuestro patrimonio cultural en sus diversas vertientes: arqueológica, artística e histórica, tangible e intangible, como en lo correspondiente a su patrimonio geológico, paleontológico como medioambiental en general. ¿Por qué este tema que podría parecer tan amplio y desconectado entre sí? Porque justamente a partir de las diversas reformas estructurales que se han instrumentado en nuestro país, este universo patrimonial se encuentra ahora frente a nuevos y grandes riesgos.

Todo cambio en el sector económico conlleva grandes transformaciones, sobre todo cuando dicho cambio es radical. De ahí que ahora más que nunca sea necesario e impostergable llevar a cabo una urgente y profunda revisión del marco jurídico vigente en la materia.

Patrimonio de México: Cabeza Olmeca

Pensemos tan sólo que la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos está impregnada, al igual que su Reglamento, de grandes vacíos y contradicciones que hasta ahora no han sido atendidos por los legisladores, lo que deja en grave situación de vulnerabilidad a dichos monumentos y zonas culturales.

Lo mismo sucede, como semanas atrás comentábamos, con gran parte –si no es que la mayor- de nuestras riquezas naturales, principalmente aquellas de mayor longevidad como son las de índole geológico y paleontológico. Y no es de sorprendernos.

¿A quién puede importarle legislar en esta materia cuando están próximas las elecciones y lo relevante es ver cómo quedarán reconformadas las fuerzas partidistas?

Mientras tanto, el país sigue su curso, las reformas su implementación y ante la nueva realidad a nadie parece importarle llevar a cabo una seria, responsable y comprometida revisión de nuestra legislación ambiental.

Patrimonio de México: Cuetzálan

Creen que con pregonar que se ha logrado que “el que contamina paga” se ha cumplido, cuando que es todo lo contrario. Lo más importante sería fomentar una cultura de prevención y de concientización social en materia medioambiental y prohibir toda actividad económica que ponga en riesgo a la Naturaleza y, por ende, al hombre mismo. Ojalá que el ejemplo de los pueblos que se han proclamado territorios libres de minería a tajo abierto como Tapachula en Chiapas, Xochitepec, Miacatlán y  Xochicalco en Morelos, y ahora Cuetzalan y Tuzamapan de Galeana en Puebla, no sólo se extendiera a sus respectivas entidades, sino al país entero. Sí, queridos amigos, tenemos mucho que aprender de nuestros pueblos originarios.

Hasta nuestra próxima reflexión.


  • Betty Zanolli, México, zonas arqueológicas
  • tweet
Mojados bajo tierra: descenso en ríos de Guerrero Comida exótica de México

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • 10 imperdibles para primerizos en Guadalajara
    10 imperdibles para primerizos en...

    May 11, 2017 0

  • 10 imperdibles de Mérida, Yucatán
    10 imperdibles de Mérida, Yucatán

    Feb 10, 2017 0

  • 10 imperdibles de Mérida, Yucatán
    10 imperdibles de Mérida, Yucatán

    Feb 06, 2017 0

  • 5 Pueblos Mágicos de Jalisco y qué hacer en ellos
    5 Pueblos Mágicos de Jalisco y qué...

    Dic 20, 2016 0

Más en esta categoría
  • 10 Mercados especializados en el DF: productos únicos para gustos muy singulares.
    10 Mercados especializados en el DF:...

    Dic 19, 2015 0

  • Más cuartos no significa más ocupación
    Más cuartos no significa más...

    Jul 11, 2015 0

  • Tragicomedia Turística Nacional: Tan lejos de Dios y tan “cerca de China”
    Tragicomedia Turística Nacional: Tan...

    Jun 18, 2015 0

  • Turismo Académico: Los desafíos del turismo carretero
    Turismo Académico: Los desafíos del...

    Jun 12, 2015 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    6 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    6 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    6 años ago

CALENDARIO

junio 2022
L M X J V S D
« Mar    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report