• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » Valle de Bravo, sede del XXII Congreso Nacional de Turismo de Reuniones

Valle de Bravo, sede del XXII Congreso Nacional de Turismo de Reuniones

Jul 23, 2015 Jesús Alonso NOTICIAS 0


Como parte de las actividades y compromiso del Estado de México llega del 5 al 7 de agosto a Valle de Bravo, el XXII Congreso Nacional de Turismo de Reuniones, evento dirigido al turismo de negocios. Se trata de un segmento del mercado turístico de notable importancia pues contribuye a elevar el gasto y la estadía promedio de los visitantes y moviliza en todo el mundo a millones de personas y divisas.

viajes-de-negocios

El Congreso tiene entre sus objetivos dar a conocer nuevos productos turísticos especializados de turismo de reuniones, así como apoyar el desarrollo de cadenas productivas, la vinculación empresarial a través del networking, la capacitación y profesionalización de prestadores de servicios turísticos especializados en congresos, convenciones, ferias, exposiciones y viajes de incentivos, todo ello con el fin de que en México se cuente con destinos más competitivos a nivel nacional e internacional y los organizadores de eventos y la proveeduría que forma parte de la cadena de servicios, conozcan más sobre las nuevas herramientas tecnológicas, tendencias y estrategias comerciales para la generación de turistas de reuniones.

Objetivos específicos del evento:

  • Coadyuvar a la profesionalización del segmento de turismo de reuniones mediante conferencias talleres y paneles de expertos en distintos temas de interés.
  • Generar un espacio para el intercambio de prácticas y experiencias exitosas en el desarrollo del Turismo de Reuniones.
  • Reforzar la comunicación entre los distintos integrantes que componen la cadena de valor del Turismo de Reuniones (Sectores público, privado y social).

La secretaria de Turismo Federal ha dado un fuerte impulso al turismo de reuniones al invertir 509 millones de pesos en el periodo de 2007 al 2011 a través de los Convenios de Reasignación de Recursos. Esta inversión provocó que otros actores, como gobiernos estatales y municipales invirtieran otros 750 millones de pesos logrando un total de 1,259 millones de pesos. Estas inversiones han crecido en más de 30 veces al pasar de 41 a 1,259 millones de pesos en el periodo 2007 al 2011.

México cuenta con una infraestructura basta para organizar congresos, convenciones, ferias, exposiciones y viajes de incentivos y que ha ido creciendo en los últimos años:

  • En el año 2000 se contaban con 27 recintos para congresos y convenciones, en el 2011 existen 71 y con una oferta de 870 mil metros cuadraros (59% más de lo que se tenía en el 2003).
  • Actualmente existen 56 Oficinas de Congresos y Visitantes, más del doble de las que se tenían en el año 2000.
  • Existen más de 495 mil cuartos en hoteles con facilidades y características necesarias para recibir a los participantes de reuniones.

En el último año en México se realizaron 197,400 reuniones (congresos, convenciones, ferias, exposiciones e incentivos de diversas temáticas) que a su vez generaron una derrama económica de 18 mil millones de dólares y la ocupación de más de 24 millones de cuartos-noche, alcanzando así el 1.4% del PIB nacional.

La tendencia de generar reuniones de negocios a nivel global sigue creciendo constantemente, y de acuerdo con cifras de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA), durante los últimos 10 años, los eventos de turismo de reuniones se han multiplicado por tres en América Latina.

Las reuniones generan 441,300 empleos directos y 342,400 empleos indirectos, lo cual suma 783,700 empleos totales. De igual manera se generan 4.6 mil millones de dólares en ingresos por empleo (2.7 mil millones de manera directa y 1.9 de manera indirecta).

Los participantes al evento tienen un perfil directivo o de nivel gerencial con poder para la toma de decisiones, con procedencia de todos los estados del país y de distintos giros como: Oficinas de convenciones y visitantes u organismos similares, asociaciones de turismo de reuniones, empresarios, oficinas de turismo de los estados y municipios, hoteles con servicios para eventos, recintos para eventos, PCOs, destination management companies (DMC’s), meeting planners corporativos, empresas proveedoras para eventos, prestadores de servicios turísticos del destino sede, medios de comunicación especializados, entre otros.

Turismo de reuniones

Actualmente el Estado de México se proyecta como uno de los destinos con mayor potencial para la industria de reuniones, ya que ha encontrado un histórico crecimiento y busca ocupar un lugar prioritario frente a sus competidores nacionales e internacionales a través de la organización de congresos, convenciones, ferias, exposiciones e incentivos de diversas temáticas con el apoyo de dependencias como la Secretaria de Turismo (SECTUR) y Consejo de Promoción Turística de México (CPTM).

Durante 2014 se celebraron 7,376 reuniones de las cuales el 54.5% fueron de eventos corporativos, 20.1% congresos y convenciones, 13.3% viajes de incentivos, 7.5% seminarios y un 4.6% por ferias y exposiciones comerciales, lo cual generó una derrama por $5,594 millones de pesos anuales, representando el 1% del PIB Estatal, de acuerdo con un estudio realizado por el Área de Inteligencia de Mercado de EdoMex  Meetings.

Hoy en día, la Secretaría de Turismo del Estado de México, se encuentra en pleno desarrollo de la estructura que estará dedicada a la industria de reuniones, así como en el impulso y capacitación de la proveeduría local, además de la atracción de eventos de negocios a los destinos específicos de Toluca/Metepec, Valle de Bravo, Teotihuacán e Ixtapan de la Sal.

Así mismo, para el Estado de México  2014 fue un año de gran trascendencia al obtener aproximadamente el 60% de la derrama económica por productos y servicios no Turísticos, atrayendo 507,520 participantes, ocupando 546,322 cuartos noche y generando 3,084 empleos directos y 2,392 indirectos.

Para Valle de Bravo el XXII Congreso Nacional de Reuniones generará un retorno de inversión de más de 7 MDP, generando una visita promedio de entre 450 a 700 asistentes, con una estancia entre 2 y 4 noches dependiendo de las actividades pre y post reunión, dando como resultado 1,350 cuartos noche.


  • turismo de reuniones y convenciones
  • tweet
Pakal: el príncipe maya que sigue asombrándonos 10 experiencias increíbles en Colorado

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • Buscará AMDEM alinear esfuerzos de promoción de OCVs
    Buscará AMDEM alinear esfuerzos de...

    Ago 14, 2015 0

  • Estado de México muestra vocación para Turismo de Reuniones
    Estado de México muestra vocación...

    Jul 31, 2015 0

Más en esta categoría
  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional...

    Sep 12, 2017 0

  • TRAVEL REPORT TV SEMANA 20 al 26 DE FEBRERO
    TRAVEL REPORT TV SEMANA 20 al 26 DE...

    Feb 27, 2017 0

  • Travel Report TV: lo más importante de la industria del 13 al 19 de febrero
    Travel Report TV: lo más importante de...

    Feb 19, 2017 0

  • Travel Report TV, la video-revista de la industria turística
    Travel Report TV, la video-revista de...

    Feb 11, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    7 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    7 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    7 años ago

CALENDARIO

marzo 2023
L M X J V S D
« Mar    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report