• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » Turismo de aventura en el Estado de México.

Turismo de aventura en el Estado de México.

Sep 10, 2015 Jesús Alonso ¿A DÓNDE VAS?, Estado de México, MÉXICO 0


 

valle_de_bravo Estado de México

Valle de Bravo, en el Estado de México, es un notable destino de altura, tanto por la calidad de su infraestructura turística, como por su conveniencia para practicar vuelos deportivos en técnicas como el ultra light trike, ala delta y parapente. Todas ellas comparten el hecho de que motivan grandes descargas de adrenalina y muchas emociones. En lo que se refiere a los trikes, son aviones ultraligeros que pesan 210 kilogramos y que pueden alcanzar desde 50 a 120 kilómetros por hora. La vivencia de tripular uno de estos vehículos es parecida a la del planeador ala delta o la del papalote con el que se vuela desde la montaña. En Valle de Bravo se desciende por una cañada hasta volar a nivel del lago y de esta manera, disfrutar un soberbio paisaje del valle, el lago y el Pueblo Mágico.

En lo tocante al ala delta o hang glider, hay que puntualizar que se trata de un planeador que se controla con la variación de pesos en el centro de gravedad. Tiene un peso de 45 kilogramos y puede desplazarse a una velocidad que va de los 30 a los 100 kilómetros por hora, especialmente en las competencias. Al practicar el ala delta en Valle de Bravo, se despega corriendo desde una montaña de 380 metros del altura, o bien, existe la alternativa de ser remolcado por un avión ultraligero y tras unos 600 metros, soltarse para planear. Este paseo, en Valle de Bravo, tiene una duración aproximada de media hora.

Ahora toca el turno de comentar acerca del vuelo en parapente en Valle de Bravo. Como ocurre en el caso del ala delta, precisa de una montaña para la dinámica del despegue y la elevación. Tanto el piloto como el pasajero van sentados, y resulta muy agradable para contemplar el panorama desde las alturas, en especial uno tan agradable como el que nos ofrece Valle de Bravo, con su hermosa laguna. El parapente puede ser practicado por niños y también por adultos en plenitud, con la guía necesaria y el equipo adecuado. Este último soporta tripulantes con un peso máximo de 95 kilogramos. El paseo en parapente en Valle de Bravo tiene una duración que va de los 20 a los 30 minutos.

Es interesante saber que la vegetación de Valle de Bravo es sumamente boscosa, con abundantes coníferas. La especie de árbol que predomina en el lugar es el ocote, con ejemplares que llegan a medir cuarenta metros de altura. Todo ello se hace muy patente al volar en los cielos de Valle de Bravo en parapente o ala delta.

Y si después de estas aventuras, buscas algo de historia y cultura en el Estado de México ¿Que tal una visita a otros sensacional Pueblo Mágico: Tepotzotlán.

BannerViveloBlanco


  • estado de Mexico, Pueblo Mágico, turismo, Valle de Bravo
  • tweet
Pueblo Mágico de época virreinal: Tepotzotlán Semanario Turístico 1º al 6 de septiembre

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • Descubre los corredores turísticos del Estado de México
    Descubre los corredores turísticos del...

    Jul 31, 2017 0

  • 10 increíbles Pueblos Mágicos del Estado de México
    10 increíbles Pueblos Mágicos del...

    Jul 11, 2017 0

  • Imperdibles de Guanajuato y sus alrededores: ¡conoce los mejores 10!
    Imperdibles de Guanajuato y sus...

    Jun 21, 2017 0

  • Hotel Le Blanc: hospitalidad y detalles en Cancún
    Hotel Le Blanc: hospitalidad y detalles...

    Ene 09, 2017 0

Más en esta categoría
  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que...

    Sep 08, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    7 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    7 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    7 años ago

CALENDARIO

marzo 2023
L M X J V S D
« Mar    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report