Travel Report » Entradas » Vaticano: ¡Aguas! Con el turismo y el preciado liquido.
Jul 14, 2013 Jesús Alonso INTERNACIONAL 0
El Vaticano advirtió recientemente que aunque el turismo tiene un papel fundamental en la conservación del medio ambiente y puede ser su gran aliado, también puede irse al otro lado y convertirse en el más acérrimo de sus enemigos.
Según lo dicho en la presentación oficial que hizo el Consejo Pontificio para los Emigrantes e Itinerantes, a través de su presidente, el cardenal Antonio María Veglio, sobre la próxima Jornada Mundial del Turismo que se celebrará el próximo 27 de septiembre.
El lema de la jornada de este año es “”Turismo y agua: proteger nuestro futuro común” y en su mensaje Veglio recuerda que el pasado año a nivel mundial se superó el hito de mil millones de turistas internacionales, que se unieron a las cifras, “aún mayores”, del turismo local.
Para el sector turístico, destacó, el agua es de crucial importancia, un activo -las personas buscan para sus vacaciones humedales, playas, ríos, cataratas, lagos, islas glaciales o nieve- y un recurso, ya que es indispensable en hoteles, restaurantes y actividades de ocio.
Veglio agregó que por ello ese necesario promover un turismo ecológico, respetuoso y sostenible, que puede favorecer la creación de puestos de trabajo, apoyar la economía local y reducir la pobreza.
“No hay duda de que el turismo tiene un papel fundamental en la conservación del medio ambiente, pudiendo ser su gran aliado, pero también un feroz enemigo. Si, por ejemplo, buscando un beneficio económico fácil y rápido, se consiente que la industria turística contamine un lugar, éste dejará de ser un destino deseado por los turistas”, advirtió el titular de este ente del vaticano.
Veglio denunció que “año tras año” va aumentando la presión sobre el agua y recordó que una de cada tres personas vive en un país con escasez de agua y que es posible que para 2030 la escasez afecte a casi la mitad de la población mundial, “ya que la demanda podría superar en un 40 por ciento a la oferta”.
Por ello, subrayó en el texto, la gestión sostenible del agua es un “desafío de orden social, económico y ambiental, pero sobre todo de naturaleza ética, a partir del principio del destino universal de los bienes de la tierra, el cual es un derecho natural, originario, al que se debe subordinar todo ordenamiento jurídico relativo a dichos bienes”.
“Se ha de favorecer que el turista sea consciente y reflexione sobre sus responsabilidades y sobre el impacto de su viaje. Tiene que convencerse de que no todo está permitido, aunque personalmente pueda asumir el coste económico”, manifestó.
Fuente: Agencia EFE vía http://noticias.terra.com.mx
Feb 27, 2017 0
Feb 11, 2017 0
Feb 11, 2017 0
Ene 09, 2017 0
Sep 05, 2017 0
Sep 04, 2017 0
Ago 28, 2017 0
Ago 18, 2017 0