Travel Report » Entradas » Viajando a ritmo de jazz
Abr 17, 2015 Jesús Alonso ¿A DÓNDE VAS? 0
Además de las risas infantiles y el pasar de las páginas de los libros, abril tiene un sonido particular: el del jazz. ¿Por qué? Resulta que desde 2012, la UNESCO declaró el 30 de abril como el Día Internacional de Jazz, ya que esta peculiar familia musical ha logrado trascender todas las fronteras del orbe y convertirse en un lenguaje universal, promotor de la paz, la cultura, la innovación y el respeto.
Desde su declaratoria como Día Internacional, varios destinos del mundo han albergado los festejos de esta hermosa música realizando diversas actividades para su difusión y atrayendo a una buena cantidad de turistas. La primera ciudad honrada con el nombramiento fue Estambul; la segunda, Osaka. Conciertos, conferencias, clínicas y todo tipo de eventos de carácter gratuito engalanaron en su momento las calles de estas ciudades y prometen seguir haciéndolo en las sedes de la celebración.
Este año, a pesar de los ataques terroristas sufridos por la Ciudad Luz en enero, la UNESCO decidió que París sería el destino ideal para los festejos del Día Internacional del Jazz, pues la ocasión resulta idónea para enviar un “mensaje positivo” y de unión al mundo entero. Así lo manifestaron el afamado pianista Herbie Hancock, Embajador de Buena Voluntad de la UNESCO, y la propia Directora del organismo, Irina Bokova.
En esta ocasión, los 20 distritos de París tendrán actividades y conciertos gratuitos durante todo el mes, teniendo como plato fuerte un concierto ofrecido en las oficinas de París de la UNESCO, donde artistas de la talla del propio Herbie Hancock, Al Jarreau, Wayne Shorter y Marcus Miller contagiaran a los asistentes con sus acordes sincopados y su talento.
Pero eso no es todo: con la ayuda y el respaldo de la UNESCO, los 196 países que participan del organismo tendrán todo tipo de actividades para festejarlo. En México, parte de los festejos se condensarán en el DF y Cholula. Los jardines de Coyoacán se llenarán de síncopa este fin de semana con la presencia de Antonio Sánchez –sí, el creador de la música de Birdman-, Cristobal López, Diego Maroto y Abraham Barrera. Por su parte, San Pedro Cholula obsequiará al público con Jazzatlán, un festival compuesto por cuatro grandes conciertos, a celebrarse entre el 12 de abril y el 1º de mayo en la Plaza de la Concordia y su famoso kiosko.
Si las fechas te pescan lejos de los destinos donde se celebrará al jazz, no puedes perderte alguno de los grandes festivales rendidos en honor a este género, a lo largo y ancho del orbe. Te compartimos una selección de los mejores festivales jazzeros del mundo y cuándo puedes asistir:
Al respecto de este último, platicamos con Catherine Bennett, quien nos comenta que este año,
Estamos hablando de más de mil conciertos que tendrán lugar en el centro cultural de la ciudad, una plaza dentro del Barrio de las Artes de Montreal. Tendremos diez días de conciertos, del 26 de junio al 5 de julio y vamos a recibir a cerca de 3 mil músicos participantes. Aún faltan algunas confirmaciones entre las que están la de Bebel Gilberto y Chis Botti. Lo mejor es que muchos de los conciertos son al aire libre en la plaza, y esta cuenta con una capacidad de 300 mil personas. Durante los conciertos, las calles se cierran y todo el acceso es peatonal durante doce horas. Es un evento único.
Ya lo saben amigos y amantes del jazz: si quieren disfrutar de este delicioso arte musical, las opciones sobran.
Abr 30, 2015 0
Mar 25, 2014 0
Feb 07, 2014 0
Nov 21, 2013 0
Sep 22, 2017 0
Sep 18, 2017 0
Sep 13, 2017 0
Sep 08, 2017 0