Travel Report » Entradas » Viajar en bicicleta, la nueva tendencia de turismo
Jul 25, 2013 Jesús Alonso TRAVELER TIPS 0
Desde hace algunos años hemos escuchado sobre ciclistas, en pareja o solitarios, que deciden embarcarse en una aventura y recorrer varios destinos a bordo de su bicicleta. Muchos realizan viajes largos y los documentan en sus blogs, como el español que se hace llamar Javier Bicicleting y quien lleva más de 32 mil kilómetros recorridos por Europa. ¿Su misión? Pedalear desde Indonesia hasta Madrid. Y es que Europa es perfecto para ser conocido a bordo de una bici: las distancias entre los países son tan pequeñas que es posible conocer varios en unos cuantos meses.
Quizá no tengas en mente recorrer tantos países, pero sí quieras realizar un recorrido que te permita conocer un destino (o varios) de una forma distinta. Rachel Armitage, ciclista aficionada y colaboradora de Skyscanner, te sugiere un par de rutas para que disfrutes al máximo tus próximas vacaciones en el viejo continente europeo.
Con calma: ruta para ciclistas ocasionales
Valle del Loira, Francia –ruta de bici y vino
Dificultad: 2/10
El ciclista ocasional que quiere empaparse de sol y disfrutar de las cosas buenas de la vida no puede perderse una ruta del vino francés. Catas aparte, también puedes incorporar visitas a castillos y paseos por pueblecitos pintorescos. Hay muchas empresas que ofrecen servicio de asistencia: te guían durante el camino, ponen a tu disposición vehículos para transportar el equipaje y organizan una serie de visitas a las bodegas. DiscoverFrance.com es un buen punto de partida para los que pedalean con calma.
Ruta intermedia: te encanta la bici, pero no eres Lance Armstrong
Mallorca
Dificultad: variable
Mallorca se convierte rápidamente en un paraíso para ciclistas de carretera: la brigada de la lycra empieza a ganar terreno sobre los paquetes turísticos. Es un terreno ideal para rodar, ya que mezcla partes llanas con colinas, y muchas cafeterías y restaurantes ofrecen refrigerios para los ciclistas hambrientos. Ojo, pues el viento puede soplar muy fuerte y el sol cae fuerte, así que la mejor época para un viaje en bicicleta es la primavera y el otoño.
Spa, Bélgica
Dificultad: 7/10
La zona del sur de Bélgica, cerca de Luxemburgo, tiene colinas onduladas y uno que otro descenso empinado. Además, la oficina de turismo tiene documentadas una serie de rutas ciclistas. Spa es la ciudad originaria de las escapadas de bienestar y masajes. ¿Qué mejor que ganarte una buena sesión de relajación que con un circuito por las colinas de alrededor, los bosques frondosos y las carreteras serpenteantes?
Rompepedales: rutas en bici para los ciclistas más duros
Alpe d’Huez, Francia
Dificultad: 8/10
Este ascenso icónico es una pieza de colección para cualquier ciclista de carretera. Cuenta con 21 curvas suavemente sinuosas y unas vistas impresionantes sobre el valle del Oisan. Cualquier día del año encontrarás a muchos ciclistas ocasionales que se conforman con llegar hasta arriba, descansando cuando sea necesario. La buena noticia es que hay muchos buenos restaurantes en el pueblo que hay en la cima. Un bistec con papas acompañado con la mejor cerveza francesa te dejará como nuevo después de este ascenso tonificante.
Passo dello Stelvio, los Dolomitas, Italia
Dificultad: 10/10
Con un punto máximo de 2.758 metros, este ascenso de montaña de 22 km es uno de los más duros de Europa. Hay un hotel llamado Piccolo Tibet (Pequeño Tíbet) en el paso, que te da una idea del terreno y el paisaje. Los más valientes tendrán como recompensa en la cima unas vistas impresionantes desde donde se puede avistar el majestuoso monte Ortler cubierto de nieve y los Alpes Zillertal a lo lejos. Cuidado con el descenso, pues incluye 48 curvas cerradas, túneles oscuros y precipicios afilados.
Cortesía de Skyscanner.
vía: Terra
Ene 09, 2017 0
Dic 06, 2016 0
Dic 05, 2016 0
Dic 04, 2016 0
Sep 06, 2017 0
May 24, 2017 0
May 16, 2017 0
May 11, 2017 0