• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » Viaje de 5 sentidos

Viaje de 5 sentidos

Jun 11, 2014 Jesús Alonso ¿A DÓNDE VAS? 0


Me encontré en la red este artículo sobre el Tren a las Nubes, se los comparto.

El Tren a las Nubes se inició en 1921 por el ingeniero estadounidense Riachard Maury, no tenía fines turísticos sino de traslado de cargas hacia el Pacífico, a través del paso de Socompa a Chile.800px-LaPolvorilla

Este es un Ramal C14 del Ferrocarril Belgrano y se le suman atractivos visuales, paisajes cambiantes; auditivos, porque el silencio también se oye y el ruido a riel deja de ser perceptible; corporales, por el apunamiento que afecta a no pocos pasajeros, y gustativas, para quienes lo atenúan disolviendo hojas de coca en la boca. El viaje comienza puntual a las 7:00 horas.

En cada coche hay una guía bilingüe que atiende a los pasajeros, y su primera recomendación es bajar las persianas metálicas de las ventanillas, porque hasta abandonar la zona urbana éstas pueden ser blanco de pedradas.

Más arriba, en la yunga, la lluvia persiste, pero ahí no es “mal tiempo”, es el clima habitual en esa húmeda y tupida selva siempre envuelta en nubes bajas y lluviosa, en especial por las mañanas.

Así se pasa a Alvarado, Cerrillos, Rosario de Lerma, Campo Quijano y Toledo y, ya en la Quebrada del Toro, se llega al primer zigzag en El Alisal, el 2° será en Ingeniero Maury, que permite subir unos 200 metros en un corto trecho sobre la ladera del cerro.

400px-GT22CU_Tren_a_las_nubesA más de 2,000 metros, la humedad es baja y el cielo azul contrasta con los rojos, amarillos, ocres y verdes de la montaña, según los minerales de las piedras.

El ascenso continúa junto a la quebrada por la que corre la Ruta 40, con escasos vehículos además de la ambulancia y la camioneta de seguridad que acompaña al Tren y se ocupa de cortar el tránsito en cada paso a nivel.

Entre el polvo amarillento del fondo del barranco se ven ranchos solitarios de adobe y techos de paja, con corrales y paneles solares de reciente instalación, y pequeños parajes.

Sólo observado por manadas de guanacos y cóndores, el tren sigue en ascenso y llega al final del recorrido, la frutilla del postre: el viaducto La Polvorilla, una monumental obra de acero de 63 metros de largo y 1,590 toneladas, a 4,220 metros sobre el nivel del mar y 63 metros encima de la Ruta 40.

Ésa es una de las 2 únicas paradas con descenso de pasajeros, donde la formación es rodeada de pobladores que ofrecen sus productos artesanales.

En La Polvorilla, la máquina cambia de punta y empieza el regreso, con la segunda parada con descenso muy cerca, en San Antonio de los Cobres, a 3,774 metros de altura, donde se encontrará nuevamente a vendedores locales que se trasladan por tierra para continuar con la venta.

En las pocas horas que quedan hasta la puesta del sol, se puede ver el mismo paisaje con otros colores o tonos, gracias a la luz del atardecer, de un fuerte amarillo casi naranja, que cae lateral y prolonga las sombras sobre quebradas y valles.

Vía www.travelupdate.com.pe


  • tren, viaje
  • tweet
5 Famosas que temen a los aviones Consejos para conducir en la noche

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • 10 Imperdibles para primerizos por San Antonio, Texas
    10 Imperdibles para primerizos por San...

    Jul 22, 2016 0

  • Consejos para viajar seguro al extranjero
    Consejos para viajar seguro al...

    Feb 15, 2016 0

  • Tips para viajar con poco dinero
    Tips para viajar con poco dinero

    Ene 21, 2016 0

  • Las ciudades mexicanas favoritas de Airbnb
    Las ciudades mexicanas favoritas de...

    Oct 10, 2015 0

Más en esta categoría
  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que...

    Sep 08, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    9 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    9 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    9 años ago

CALENDARIO

julio 2025
L M X J V S D
« Mar    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report