• Home
  • ¿A DÓNDE VAS?
    • MÉXICO
    • INTERNACIONAL
  • TIPS
  • GASTRONOMÍA
  • NOVEDADES
  • ENTREVISTAS
  • GUÍAS DE 10
  • RESEÑAS
  • RADIO
  • TV
  • BLOG

Travel Report » Entradas » Vive tus viajes como viajero y no como turista

Vive tus viajes como viajero y no como turista

Ago 11, 2014 Jesús Alonso GUÍAS DE 10, TRAVELER TIPS 0


Vive tus viajes como viajero y no como turista, ya que si lo haces como viajero vas a disfrutar más de la cultura, gastronomía y tradiciones del lugar que visites, además conocerás a más gente y más lugares, que si lo haces como turistas, no quiero decir que viajar con esta modalidad sea malo, sino que el ir como turista limita las cosas que podemos llegar a conocer.

1. Dale un respiro a las fotos

No es mala idea tomarte un pequeño recreo de la cámara de fotos. De esta manera, cuando veas algo que te sea desconocido e interesante, en lugar de tomar una fotografía, te acercarás y lo conocerás de cerca. Quizás no tengas tantas fotos para mostrar a tu regreso, pero seguramente tendrás muchísimas anécdotas para contar.

2. Muévete en transporte público

Vive tus viajes como viajero y no como turista

En la medida de lo posible, huye de los taxis y de los “autobuses turísticos”. Muévete en medios de transporte público, junto con los lugareños que van a trabajar todas las mañanas. Camina. Anda en bicicleta. Así podrás ir a la velocidad justa, sin perderte nada demasiado importante, y deteniéndote cada vez que lo necesites. Sin barreras entre tú y los demás. ¡Mantén todos tus sentidos alertas, sin filtros, y con ganas de conocer! Descubrirás sitios impensados…

3. Escapa del circuito turístico

Vive tus viajes como viajero y no como turista Si quieres vivir tus viajes como viajero y no como turista debes de escapar de los tours convencionales, los cuales te muestran la parte más conocida del destino que visitas, generalmente la parte “linda” y “turística”. Y tú deseas conocerlo todo. Por eso, haz el recorrido por los sitios de interés turístico de la ciudad, pero no dejes de conocer también la otra parte.

Para un recorrido diferente, nada mejor que un “Greeters”. Se trata de personas que se ofrecen en forma voluntaria como guías turísticos en algunas regiones alrededor del mundo, con la ventaja de ser habitantes nativos del lugar. ¡Además, sus servicios son gratuitos!

4. Come en restaurantes de comida local, para gente local

Evita los caros restaurantes con comida gourmet diseñados especialmente para turistas. Come en los centros locales y puestos de comidas ambulantes. Allí probaras la verdadera comida local, con los platos típicos del lugar tal como los comen allí.

Vive tus viajes como viajero y no como turista Eso sí, evalúa las condiciones de limpieza y la calidad del agua, ya que en algunos sitios podría ser una mala idea. Los turistas son muy vulnerables a estas cuestiones sanitarias y es tu responsabilidad no caer enfermo por intoxicación, antes de que esto suceda te recomiendo que cheques los  5 consejos para evitar enfermarse durante un viaje.

En algunos sitios hay casas de familias donde ofrecen platos de comidas caseras para turistas, donde una “ama de casa” te cocinará especialmente para ti, como si fueras uno de sus hijos. ¡Esta es sin duda la mejor opción!

5. Haz el intento, habla su idioma

Vive tus viajes como viajero y no como turista

Si viajas a un país con un idioma diferente, una buena idea es aprender algo del lenguaje local antes de emprender tu viaje. Existen cursos intensivos para viajeros, que te permiten manejar lo básico del idioma en un par de meses. Pero si no cuentas con tiempo o dinero para hacerlo, no desesperes. Puedes llevar un pequeño diccionario o un glosario con las frases más frecuentes: “Cuánto cuesta”, “Dónde queda tal lugar”, “Cómo llego a tal sitio”.

Estando allí, no dejes de aprender. Cuando escuches una palabra desconocida, no dudes en preguntar qué significa. La gente estará encantada de enseñarte y compartir contigo algo que le es tan natural como su propia lengua. Esto hará que puedas comunicarte con mayor fluidez y conocer tu destino más de cerca.

6. Visita el mercado

Vive tus viajes como viajero y no como turista

En todas las ciudades hay un mercado donde la gente del lugar va a comprar sus víveres. Generalmente son sitios muy grandes, donde venden todo tipo de productos, comestibles y no. Es un sitio ideal, donde conocerás los aromas y sabores de la gastronomía local, las costumbres de la gente, el regateo y el folclore cotidiano…

7. Conoce las costumbres particulares del lugar

La cultura de un lugar es lo que lo hace diferente del resto, pero algunas cosas no son tan conocidas como otras. Desde la simbología de un color, hasta diferentes tipos de saludos, o normas de conducta, pueden resultar cosas sorprendentes que harán que tu viaje sea distinto y podrás luego maravillar a tus amigos con datos interesantes. Averigua un poco sobre la cultura local antes de tu viaje. Internet es un gran sitio donde comenzar.

8. Apúntate en una clase de baile o cocina local

Vive tus viajes como viajero y no como turista

Llévate más que recuerdos del lugar que visitas, y apúntate a una clase de baile o cocina local. En la mayoría de las ciudades hay clases intensivas e incluso de un solo día para aprender lo básico, ya sea tus primeros pasos de tango, o cómo hacer una típica pizza italiana.

9. Hospédate en apartamentos o en casas de familia

Los hoteles tienen grandes ventajas, pero esta vez te proponemos que te hospedes en un apartamento. Un apartamento te da más libertad y cuenta con una cocina que te permitirá improvisar con la cocina local. Podrás ir de compras a un supermercado, curiosear y comprar los ingredientes que quieras, para luego cocinarlos tú.

Si quieres llevar la experiencia de tu viaje a otro nivel, también puedes contemplar la posibilidad de rentar una habitación en una casa de familia. De esta manera podrás vivir tal como vive la gente del lugar y aprender más sobre su cultura. Si lo prefieres, puedes intercambiar hospedaje con otros viajeros para recibirlos luego en tu ciudad.

10. Haz amigos del lugar

Vive tus viajes como viajero y no como turista Siempre que viajes es importante tener una actitud abierta y amigable. Ser amable y relacionarte con los otros te permitirá conocer gente nueva y enriquecer tu experiencia. Una vez que hayas conocido gente nueva, podrás compartir con ellos salidas nocturnas, un día de playa y por qué no, pedirles que te enseñen algo de su lengua, que te acompañen a recorrer el lugar, y que te recomienden las mejores comidas y los mejores lugares… No olvides dejarles tus datos para seguir en contacto, de esta manera puedes viajar  como (y de la mano de) un local.

Vive tus viajes como viajero y no como turista, es una frase que tienes que tener en cuenta para tus próximos viajes, ya que podrás disfrutar más de aquél lugar que escogiste para vivir una aventura. 

Foto: conservacionpatagonica

Vía: viajeros


  • consejos, turista, viajero, vive tus viajes como viajero
  • tweet
Accesorios para tu viaje que no sabías que necesitabas Cómo viajar de mochila al hombro con menos de 10 kilos

Jesús Alonso

Artículos Relacionados
  • Consejos para organizar tu luna de miel
    Consejos para organizar tu luna de miel

    Ene 21, 2016 0

  • 5 consejos para disfrutar al máximo el Festival Cervantino
    5 consejos para disfrutar al máximo el...

    Sep 29, 2015 0

  • ¿Todo te da vueltas? Consejos para prevenir el mareo
    ¿Todo te da vueltas? Consejos para...

    Ago 07, 2015 0

  • Consejos para no gastar de más en Europa
    Consejos para no gastar de más en...

    Jul 17, 2015 0

Más en esta categoría
  • ¡Consejos para ir con el look ideal a una vendimia!
    ¡Consejos para ir con el look ideal a...

    Sep 06, 2017 0

  • 10 mejores hoteles todo incluido de México
    10 mejores hoteles todo incluido de...

    Ago 02, 2017 0

  • 10 imperdibles de Las Vegas
    10 imperdibles de Las Vegas

    Jul 20, 2017 0

  • 10 atracciones de California para enamorarse del estado
    10 atracciones de California para...

    Jul 05, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets von @"TravelReportMX"

SÍGUENOS EN FACEBOOK

LO MÁS RECIENTE

  • 10 imperdibles de Los Ángeles
    10 imperdibles de Los Ángeles

    Sep 22, 2017 0

  • 10 museos que visitar en Guanajuato
    10 museos que visitar en Guanajuato

    Sep 18, 2017 0

  • 10 destinos gastronómicos de México
    10 destinos gastronómicos de México

    Sep 13, 2017 0

  • Morelos sede de la  8ª Expo Nacional de Viverismo
    Morelos sede de la 8ª Expo Nacional de Viverismo

    Sep 12, 2017 0

  • 11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir
    11 especialidades guanajuatenses que probar antes de morir

    Sep 08, 2017 0

COMENTARIOS RECIENTES

  • que forma tan práctica, saludable y económica de ...
    9 años ago
  • Genial información sobre este alboroto del brexit...
    9 años ago
  • […] Leer el articulo completo: Escapada rom...
    9 años ago

CALENDARIO

junio 2025
L M X J V S D
« Mar    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

ARCHIVOS

CONTÁCTANOS

Para ventas y publicidad envía un correo a travel@formulaturistica.com o llama al 4196-0680 Ext.108

ANÚNCIATE

Da click aquí para ver las opciones de publicidad que tenemos preparadas para ti
Derechos Reservados. Travel Report