Travel Report » Entradas » Vive la experiencia de gritar “Viva México” en Colombia
Jun 15, 2015 Jesús Alonso ¿A DÓNDE VAS?, INTERNACIONAL 0
Un país tan grande y vasto como Colombia cuenta con una gran variedad de sitios que valen la pena visitar. Para comenzar a descubrirlo Bogotá y Cartagena son una buena opción y no hay mejor ocasión que hacerlo el próximo mes de septiembre.
La Gerente de Marketing de Viajes Austral, Jessica de la Cruz, nos sugiere un tour bastante tentador para “echar el grito”. Es un paquete que cuesta 1,200 dólares por persona que incluye el boleto viaje redondo, 2 noches en Bogotá, la ida en avión a Cartagena, 3 noches en Cartagena y por supuesto la Fiesta Mexicana, además de los traslados e impuestos incluidos. Si aún no estas seguro de ir Jessica nos da algunas razones, además del buen precio.
Denominada como “la Atenas de América” por su nivel cultural, Bogotá es una ciudad cosmopolita con impresionantes edificios modernos. Para comenzar a conocer la ciudad haz un recorrido por La Candelaria, que además de ser su centro histórico, se ha convertido en un importante centro comercial y de negocios para la ciudad.
“Aquí se encuentra su plaza mayor, comúnmente conocida como Plaza de Bolívar, está rodeada por el Capitolio Nacional, el Palacio de Justicia y también la Catedral Primada de Bogotá. Detente por un momento en el centro de la plaza y experimenta algo de la vida cotidiana de Bogotá, pues aquí convergen un millar de personas a diario. Y por la noche vete de fiesta al bar del cantante Carlos Vives, llamado Gaira Café, este es uno de los spots que cualquier amante de la fiesta debe de conocer, con música en vivo y mucho baile”, explicó.
Para los amantes del arte, en esta misma ciudad se encuentran varios museos que valen la pena visitar, destaca el Museo Botero con una colección de arte contemporáneo más completa de América Latina valorada en más de 450 millones de euros, la cual fue donada, por supuesto, por el pintor colombiano Fernando Botero.
Qué decir del Museo del Oro del Banco de la República, que ha sido declarado como Monumento Nacional, aquí se puede admirar piezas en oro como pectorales, máscaras, poporos, colgantes, brazaletes y cientos de figuras de notable calidad. También se encuentra el Museo Arqueológico Casa del Marqués de San Jorge, el Museo de Bogotá, el Museo de la Policía Nacional y más.
“En los alrededores de Bogotá, específicamente en la localidad de Zipaquirá, se encuentra la maravilla número 1 de Colombia, la Catedral de Sal de Zipaquirá. Más que un templo catedralicio, cumple más su deber como museo. Un recinto construido en el interior de una mina de sal, realmente es una joya arquitectónica que debes visitar”, señaló nuestra asesora de Viajes Austral.
Para vivir algo de la vida cosmopolita de Bogotá, tienes que ir a la Zona T, aquí converge la mejor oferta gastronómica, exclusivas boutiques, bares y restaurantes para disfrutar el verdadero sabor colombiano. Una vez estando aquí no dejes de hacer catas de su más famoso producto, café y chocolate.
Cerca del Caribe se encuentra Cartagena, considerada como Patrimonio Histórico de la Humanidad, aquí está uno de los más finos legados de la colonización de España, impreso en cada una de sus rincones. Recorre sus diversas playas, visita sus islas al igual que los extraños volcanes de lodo que se encuentran a su alrededor.
Pasea por sus diferentes plazas del centro histórico y vive la tradición de sus habitantes de compartir y deleitarse con la belleza de la ciudad, no hay forma que salgas aquí sin haber escuchado una vieja historia del lugar, entre las plazas más populares se encuentran: Parque de Bolívar, Plaza de la Aduana, Plaza San Pedro Claver, Plaza de los Coches Plaza de la Paz, Plaza de la Trinidad, Plaza San Diego, Parque Fernández Madrid Plazuela de la Merced, Plaza de Santo Domingo y Plaza de la Proclamación.
Cuenta con seis iglesias, todas con una historia que contar, su Catedral Santa Catalina de Alejandría, Claustro San Agustín, Iglesia Santo Toribio, Templo Santo Domingo y el Convento de San Pedro Claver.
Visita sus museos y conoce parte de las culturas indígenas que habitaron en la ciudad, al igual que de la vida en la época de la colonia, pues durante esta época fue conocido como uno de los puertos más importantes de América; las obras artísticas modernas; las historias de piratas, fue aquí donde se presentaron numerosos ataques por parte de los piratas que venían de Europa y que encontraron en esta ciudad un lugar perfecto para saquear sus riquezas coloniales.
Conoce el Castillo San Felipe de Barajas, el cual fue una fortaleza militar en la ciudad de Cartagena, fue construido por los españoles durante la época colonial. Es la fortaleza más grande construida en el continente Americano, se encuentra sobre la Colina de San Lázaro, desde este punto puedes ver toda la ciudad.
Cuando cae la noche, visita un sinfín de sitios bastante interesantes para pasar un buen rato con los amigos como restaurantes, bares, discotecas y teatros, muchos de ellos se encuentran en el Centro Histórico. Aquí también puedes experimentar La Ruta de la Salsa, encontrarás el sabor y el vibrar de la conga y saca a relucir esos pasos de baile.
Un lugar que no debes dejar de visitar durante su estadía en Cartagena de Indias es Getsemaní. Esta parte del centro histórico, donde la rumba empieza a partir de los miércoles, es considerada como una de las “25 Experiencias Únicas de Colombia” gracias a la mezcla cultural que puede ser apreciada en sus calles.
Espero que con esto hayan quedado más que convencidos, para más información puedes visitar: www.austral.mx
Imagen de portada: canalcartagena.com
Nov 04, 2016 0
Nov 04, 2016 0
Oct 31, 2016 0
Oct 31, 2016 0
Sep 22, 2017 0
Sep 18, 2017 0
Sep 13, 2017 0
Sep 08, 2017 0